Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Hernández Bravo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Hernández Bravo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

Un poema de Ricardo Hernández Bravo

.
Atraviesa la luz solar los cristales y se refleja sobre el rostro hiératico de la figura. Debajo de ese material inerte pareciera bullir un pensamiento que pudiera penetrarse a sí mismo durante siglos. ¿Qué siente esa forma humanoide? ¿Gira la conciencia del maniquí en torno a sí misma?
.
La trayectoria poética de Ricardo Hernández Bravo (La Palma, 1966) se extiende desde sus iniciales poemarios Recuerdos de un olvido (1990), El final del tiempo gris (1990) o El día sin ti (1990), pasando por El ojo entornado (1996), En el idioma de los delfines (1997), El aire del origen (2003) y La Tierra desigual (2005) hasta Alas de metal (2008). Su poesía se ha caracterizado por un acendramiento expresivo que persigue atrapar una fulguración instantánea; poesía embarcada en la distorsión de la mirada para recobrar el asombro adánico del nombrar.
.
Les dejo con un poema recogido en El ojo entornado:
.
El maniquí tras el cristal
.
Fijos los ojos en un punto
invisible a los ojos.
.
Ajeno al tiempo penetra
el silencio que lo aísla
mientras multitud de vestidos cubren
un desnudo huérfano de brazos.
.
Eje
de un mundo que gira
ignorando su centro.